Correduría de Seguros líder en consultoría de riesgos y con una oferta amplia de seguros en todas las modalidades, particulares, empresas y colectivos.
La nevada y posterior helada que deja la borrasca Filomena, está causando una serie de daños particulares que los ciudadanos podrán reclamar, siempre y cuando tuvieran suscrito un seguro y en cuyas coberturas se recoja este supuesto. Además, podrán iniciarse procedimientos contra la Administración, siempre y cuando pueda probarse negligencia por parte de esta.
Si alguien ha tenido un problema derivado de las nieves, lo primero que tiene que hacer es revisar su póliza de seguros y comprobar qué tiene cubierto. En caso de duda, es tan sencillo como llamar al número de atención al cliente de la propia compañía y solicitar información, con el número de póliza contratada, de qué es lo que puede cubrir y lo que no. Otra opción es contactar a una asociación de consumidores, donde también se podrá proporcionar información y asesoramiento sobre el incidente concreto.
VUELVE EL IV TORNEO DE PADEL AENUS GE AIRBUS GROUP 2019 Crear ILUSIÓN Y ENTUSIASMO es nuestro afán AENUS Y LOS GRUPOS DE EMPRESA DE GETAFE E ILLESCAS Y BARAJAS se unen para crear el cuarto torneo de Navidad. ¡Del 14 al 17 de Diciembre! 4 tardes de pádel en horario de 15:30h a 20:30h…
Recientemente se han publicado por ICEA/Unespa los datos correspondientes a la variación de primas por ramos y modalidades de seguro, acumulados a 30/09/2020. El propio titular de la nota de prensa señalaba que “la facturación del sector cae un 11% hasta septiembre” y es el que todos los medios nos hemos apresurado a resaltar.
En el sector asegurador, el momento de renovar las pólizas en cartera es crucial para cada una de las entidades que operan en el sector. En ese sentido, las aseguradoras que comercializan productos de Salud no son una excepción. Pero, además, este año los efectos de la Covid-19 se suman a las variables que entran en juego en ese decisivo momento.

El número de vehículos asegurados en España se situó en 32.005.879 unidades a cierre del tercer trimestre de 2020, según los datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). Este dato representa un incremento interanual del 0,73%. El parque de vehículos a motor que circula por las calles y carreteras del país se ha incrementado, pues, en 232.926 unidades entre septiembre de 2019 y el pasado septiembre. Según informa Unespa, la evolución del parque móvil es más llamativa si se realiza la comparación en intertrimestrales. Durante el verano, el número de vehículos asegurados creció un 1,02% frente a los datos de primavera. O lo que es lo mismo, el parque móvil aumentó en 324.511 unidades entre una y otra estación. Hay que tener presente que el segundo trimestre del año se vio afectado por el confinamiento decretado para contener la crisis sanitaria de la Covid-19. Entre abril y junio el parque automovilístico frenó en seco su crecimiento, llegando a registrar un descenso del 0,42% respecto de los primeros tres meses del año.
Los seguros individuales supusieron un 70,3% de la recaudación del ramo de Salud y un 66,8% de los asegurados, según los datos de ICEA. En cuanto al crecimiento, los seguros colectivos crecieron un 5,5% en primas frente a un crecimiento del 4,9% de los seguros individuales. En cuanto a asegurados, los colectivos crecieron un 4,2%.
Liberty transforma su seguro para Comercios y Pymes con el objetivo de apoyarles en la continuidad de sus negocios, ya que han sido los más golpeados por el contexto actual. Para ello, la aseguradora incluirá nuevas coberturas adaptadas al teletrabajo, una de las principales preocupaciones de las empresas en el panorama actual. De esta manera, Liberty extenderá la cobertura de su póliza de forma gratuita para proteger los equipos electrónicos de aquellas empresas y comercios cuyos empleados estén trabajando en remoto. Así, no solo cubrirán el equipamiento de los empleados que estén en la oficina, sino también el de aquellos que estén trabajando desde casa. Esta nueva cobertura contempla tanto el robo como los daños que pueda sufrir el ordenador, ya sean causados por el uso del mismo o por accidentes domésticos.
Las primas de seguros de Vida Riesgo han alcanzado los 2.734 millones de euros a junio de 2020, un 0,2% más que en el mismo mes del año anterior, según datos de ICEA. Esto supone un frenazo en las altas de tasas de crecimiento que el ramo venia presentando en los últimos años. No obstante, el ramo se mantiene como uno de los más rentables para las aseguradoras, al computar tan solo unas prestaciones por siniestralidad por valor de 534 millones en el primer semestre. Por su parte, los asegurados se situaron en 21.237.990, un 1,07% más.
El pasado día 08/10/2020, Fundación Inade ha celebrado la jornada de clausura de los actos conmemorativos del 40 aniversario de la Ley de Contrato de Seguro, coincidiendo con el día en el que dicha ley fue promulgada en 1980. El acto online ha contado con la participación de importantes organizaciones del sector asegurador español y portugués: Unespa, Seaida, Adecose, Consejo General de Colegios de Mediadores y el Centro de Información, Mediación y Arbitraje de Seguros de Portugal. La jornada fue clausurada por el director general de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), Sergio Álvarez.